
El frío atardecer y la llegada de la noche santiaguina nos preparaban para algo grande, cargado de calidez musical. Nada menos que el debut en Chile de la famosa banda The Kovenant de Noruega, a quienes conocimos antes como Covenant (el cambio de nombre fue por temas legales). Una agrupación que irrumpió fuerte en la escena metalera a mediados y fines de los 90, principalmente por el lanzamiento de su disco más famoso, “Nexus Polaris” de 1998. Por lo mismo, existía una tremenda expectativa por su visita, con cientos de metaleros que se fueron acercando desde la tarde al mítico Teatro Cariola.

La jornada del martes 2 de septiembre era muy esperada por todos los fans del black metal sinfónico. Fueron muchos los años en que no se tuvo noticia de esta agrupación. Parecía sólo un buen recuerdo de la época gloriosa de la música extrema nórdica. Hasta que nos enteramos del ansiado regreso de The Kovenant a los escenarios, aunque parecía que los privilegiados serían los bangers de Europa, con tantos festivales importantes que tienen por allá. Pero el éxito de este retorno no tardó en expandirse a Latinoamérica. Por supuesto que Chile, tal vez el país más metalero del continente, no podía quedar fuera de esta importante cita del metal oscuro. Y con Ruteros del Rock, viajando desde La Serena a Santiago, fuimos testigos privilegiados de la gran noche de los sonidos nórdicos en el Teatro Cariola.

AISTHESIS: Por supuesto que todo gran evento internacional debe tener una apertura de alto nivel. Y esa vino de la mano de la banda chilena Aisthesis, con más de 20 años de trayectoria. En lo personal, recuerdo que los vi por allá por el lejano 2013, abriendo a los noruegos Immortal en el Teatro Caupolicán. Una presentación notable, que en aquella ocasión quedó registrada para la posteridad en un DVD. Lo del reciente martes por la noche también tuvo la misma relevancia, ante cientos de espectadores que pudieron disfrutar el excelente momento de esta banda, cultora del melodic black/death metal. Su propuesta, que también fusiona elementos del metal sinfónico, encaja perfecto para ser incluido en la gira de The Kovenant.

La irrupción potente de Aisthesis en el circuito metalero ocurrió en el 2010, con el lanzamiento de su exitoso disco “The Eon of Wrath”, cuando la banda era un quinteto. El actual momento de Aisthesis se nos presenta como un power trío formado por Argoth en voz y bajo, Skarh en guitarras y R.S en batería y percusión. En cuanto a su discografía, lo último que lanzaron oficialmente fue el trabajo “Pl4n3tarium”, de 2017. En su show de este 2 de septiembre nos ofrecieron esa gran mezcla que les conocemos de tecnicismo y brutalidad, envuelta en un aura oscura, con excelente puesta en escena que nos transporta a un misterioso viaje sonoro, hasta los secretos más misteriosos del universo y del alma humana. Muy bien por Aisthesis, que son capaces de crear con maestría esas atmósferas que tanto aplaudimos dentro del metal extremo.

BORN IN SATURN: Después del excelente paso de Aisthesis vino el turno de Born In Saturn, otra banda chilena que está haciendo las cosas muy bien dentro del metal nacional, con una clara proyección al extranjero. Cultores del progressive death metal, se formaron en Santiago el año 2017, lanzando un par de años después su primer disco homónimo. En el 2022 publicaron el álbum “Eternal Retun”, que tuvo excelentes críticas de la prensa especializada. El quinteto de músicos, con mucha experiencia también en otras agrupaciones, jugó a ganador la noche del martes ofreciendo un gran show que se llevó todos los aplausos.

Con sus líricas basadas en la mitología sumeria, abordando temáticas bien existenciales y profundas, Born In Saturn se mueve con comodidad por la fusión de estilos del metal, sonando muy compactos, con un notable despliegue sobre el escenario, demostrando el alto nivel que tiene este tipo de música que se hace por nuestras tierras australes. No sé si alguien de The Kovenant pudo ver los shows de ambas bandas chilenas, pero sin duda generan una grata impresión y están al nivel de cualquier grupo europeo. Todos los músicos son de excelencia. Muy grato es también ver la presencia femenina en Born In Saturn, con la reconocida tecladista Johanna Sánchez, que toca también en otras bandas del mismo prestigio.

THE KOVENANT: Hasta que llegó lo que esperamos por tantos años, el debut de los noruegos The Kovenant en Chile. A las 22:00 horas comenzó el despliegue sonoro de cada canción que fue recibida como un himno. Varios del público presente lucían sus poleras del “Nexus Polaris”. Y justamente eso fue lo que recibieron de entradita, con el tema que abre esa joya de disco, el clásico de clásicos “The Sulphur Feast”, tras una oscura intro. Fue una verdadera explosión. Todavía no nos reponíamos de ese mazazo cuando llega el otro hit inmortal, “Bizarre Cosmic Industries”. Todo era una locura dentro del Teatro Cariola. Después fueron cayendo los temazos “Planetarium”, “The Last of Dragons” y toda esa valiosa colección de rolones que dan vida al disco “Nexus Polaris”.

Tras sonar la totalidad del famoso álbum de 1998, a diferencia de lo ocurrido en los festivales europeos, el público chileno pudo disfrutar de otros temas de la discografía de The Kovenant, un plus de show largaduración que nos permitió ser testigos de una gran mezcla de sonoridades, desde lo extremo a lo electrónico, uniendo pasado, presente y futuro en un solo evento. Pudimos sentir la vibración que dio vida a discos tan distintos como “In Times Before The Light” (1997), con su aura bien black, o el adelantado “Animatronic” (1999), con una propuesta más moderna y un poco incomprendida en su época, hoy totalmente valorada.

The Kovenant mantiene su vigencia, celebrando el recuerdo de “Nexus Polaris” pero reinventándose sin borrar la historia, sino que dándole nueva vida. Fue una experiencia única, ante un público entregado, cargado de energía frente a la devastación sonora de alta calidad sobre el escenario del Teatro Cariola. El quinteto nórdico escribió en Chile otro capítulo glorioso dentro de su carrera. A la salida, ver las caras de felicidad del público lo resumía todo. El metal tuvo un nuevo triunfo en Santiago de Chile. Agradecidos de Chargola Pro y The FanLab por esta memorable noche del 2 de septiembre de 2025.





Créditos de fotos a Rubén Gárate (@brutal_pebre_ en IG).